2014: Año de la Educación no Formal
COMO HACER DISCÍPULOS.
Bill Hull: «La iglesia ha tratado de realizar la evangelización del mundo sin hacer discípulos. La impetuosidad de la naturaleza humana y la presión cultural de conseguir resultados rápidos, han impulsado a tomar atajos. Los atajos no funcionan y mayormente nos vemos comenzando de nuevo. Hay solo un camino que conduce al evangelismo mundial: hacer discípulos». El pastor hacedor de discípulos. p 23.
Definición de hacer discípulos: «Es el proceso por medio del cual los cristianos que viven una vida digna de emular se dedican a sí mismos por un período largo a algunos individuos para: 1) Ayudarlos a encontrar la seguridad de la salvación en Cristo. 2) Desarrollar sus corazones y mentes para que adquieran una madurez llena del Espíritu. 3) Equiparlos para el ministerio y el discipulado de otros. Kim A. J. «Construyendo el cuerpo» p. 124.
Gary W.Kuhne dijo: “Discípulo es un cristiano que está creciendo en conformidad con Cristo, que está logrando fruto en el evangelio y que está trabajando en la consolidación para conservar su fruto”. Según este autor la manera de hacer discípulo es a través de la multiplicación. Este es un proceso que pasa por cuatro fases distintas.
PREMISA CLAVE: Discipulado Uno a Uno. Hombre a Hombre y Mujer a Mujer.El hacer Discípulo es un proceso: 1. EVANGELIZAR. 2. CONSOLIDAR. 3. DISCIPULAR. 4. REPRODUCIR. 5. LIDERAZGO.
7 |
PRIMERA FASE: EVANGELIZAR. Esta se centra en compartir personalmente la fe con las personas no cristianas. Rom 10: 14-17. ESTUDIO BIBLICO A IMPARTIR EN ESTA FASE: Diez lecciones del folleto “Discipulado: En los pasos de Jesús. Ven y Ve”. A continuación de los estudios anteriores se impartirán: Lecciones de la “Fe de Jesús” u otro curso que contenga doctrinas bíblicas. La idea es instruirlos en las doctrinas básicas de la fe cristiana desde la perspectiva Adventista.
LA EVANGELIZACION Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS: Tan pronto como hacemos contacto misionero con una persona debemos invitarla a un grupo pequeño.
PARA ADVENTISTAS BAUTIZADOS. En este caso si no es necesario impartirle la “Fe de Jesús”, entonces se les presentará las lecciones que comunica Morris venden en su libro, 95 Tesis de la justificación por la fe.
Una vez que estos nuevos creyentes han pasado por esta primera fase pueden ser bautizados.
SEGUNDA FASE: CONSOLIDAR. Consiste en hacer la obra de consolidación o confirmación con el individuo que se ha arrepentido y ha recibido al Señor como Salvador personal. He 6: 1 p.p. Hch 11:26, 14:3. Una vez bautizadas se integrarán a la clase de confirmación. Recibirán el folleto “Ciudadanos del Reino”. Material preparado para la lección de la Escuela Sabática para los recién bautizados.
También se le impartirá a través del entrenamiento Uno-a-Uno estudios sobre los libros de Daniel y Apocalipsis. Estos estudios se le darán paralelos al estudio de la lección de la Escuela Sabática. Esto significa que un discipulador en la semana estudiará con ellos las profecías más relevantes de estos libros.
TERCERA FASE: DISCIPULAR. Consiste en hacer del nuevo cristiano un discípulo. Hechos 14:21.
ESTUDIO BIBLICO A IMPARTIR EN ESTA FASE: Recibirán el folleto “Formando Discípulos”. Material preparado para la lección de la escuela sabática para los recién bautizados. A demás recibirán diez lecciones del folleto “Discipulado en los pasos de Jesús, Ven y Sígueme”. Estos estudios lo recibirán en la semana por un discipulador paralelo al material de escuela sabática.
CUARTA FASE: Se cumple cuando la persona con la cual se está trabajando realmente tiene éxito en producir otros discípulos. El discípulo que se está formando tiene que estar realmente involucrado en las vidas de otros. Mt 28: 18-20.
ESTUDIO BIBLICO A IMPARTIR EN ESTA FASE: Diez lecciones del folleto de: “Discipulado en los pasos de Jesús ven y quédate conmigo”.
MUY IMPORTANTE: En esta cuarta fase ya el discípulo tiene que reproducirse, o sea, comenzar con otro el mismo proceso que le fue impartido. Aunque no necesariamente hay que esperar llegar a esta cuarta fase para la reproducción. Todo depende del grado de madurez y confianza que adquiera el discípulo. No debe haber ni apresuramiento ni atraso en todo el proceso.
CEREMONIA DE ORDENACIÓN AL MINISTERIO: Una vez que estos discípulos han concluido el proceso de discipulado sugerido serán ordenados al ministerio por medio de la imposición de manos. Hch 13:1-3.
QUINTA FASE: ASUMIENDO EL LIDERAZGO: Después que se han mostrado a sí mismos “fieles e idóneos para enseñar” (2 Timoteo 2:2) están listos para ser capacitados aún más con el objetivo de que se ocupen en ministerios específicos. Están calificados para el liderazgo.EL DISCIPULADO ES UNA OBRA PARA TODA LA VIDA.
ESTRUCTURA PARA SER UNA IGLESIA QUE HACE DISCÍPULOS.
Nuestra iglesia necesita una estructura que nos permita formar discípulos.
1- El Pastor debe cumplir su función bíblica: Equipar, entrenar, capacitar a otros para cumplir la obra del ministerio. Debe hacer discípulos. Cuando el Pastor hace la obra del ministerio pero no capacita a otros para ministrar, el crecimiento de la iglesia es frenado porque sin la formación de discípulos no se puede alcanzar a los perdidos.
2- Los Líderes actuales de la iglesia deben cumplir con su función bíblica. Convertirse primeramente en discípulos para después hacer discípulos.
3- Los miembros de iglesia deben hacer la obra del ministerio y equipar o discipular a otros.
MODELO DE LA IGLESIA QUE HACE DISCIPULOS.
A. Centrada en la Gran Comisión.
B. Basada en los Grupos Pequeños.
C. Entrenamiento de discipulado Uno – a – Uno.
D. El Pastor y los líderes cumplen con su función.
Este modelo tiene un potencial de crecimiento ilimitado.
8 |
1. Habilitar a un millón de miembros apasionados de la Iglesia Adventista del 7mo Día para que participen en la Misión de Dios para rescatar a los perdidos.
2. Equipar el 30 % de la feligresía (2 860) para cumplir con la Gran Comisión.
3. Gran celebración del resultado logrado por el Señor a través de su pueblo de Un Millón de bautismos para el año 2014.
“Si los cristianos actuaran de concierto, avanzando como un solo hombre, bajo la dirección de un solo Poder, para la realización de un solo propósito, conmoverían al mundo”. Servicio cristiano, 95.
Estrategia para el éxito de VISIÓN UN MILLÓN
1. El poder del Espíritu Santo
“Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos....” (Hechos 1:8).
“La promesa del Espíritu es algo en lo cual se piensa poco; y el resultado es tan solo lo que podría esperarse: sequía, tinieblas, decadencia y muertes espirituales”. Servicio cristiano, 316
Llenos del Espíritu Santo:
Aumentará nuestro amor a Cristo y por aquellos por quienes El murió. Corazones serán conmovidos por nuestras palabras y oraciones. Recibiremos poder para testificar. Millares de personas serán convertidas.
2. Ministerio de La Oración Intercesora:
“Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos”.Hechos1:14
“...Consagrémonos en primer lugar nosotros mismos plenamente a aquel cuyo nombre deseamos exaltar. Oremos con fervor por aquellos que esperamos visitar, llevándolos con fe viva, uno por uno, a la presencia de Dios”. Servicio cristiano, 211
A través de la oración intercesora:
Personas serán tocadas por el Espíritu Santo. Serán atraídas a Cristo. Los preconceptos derrumbados. Encontrarán respuestas para sus necesidades. Estarán receptivas al evangelio. Las puertas se abrirán.
3. Preparación de la Iglesia
Ocho pasos para preparar la iglesia.
1. Organización. 2. Objetivos. 3. Programa anual. 4. Maneras de actuar.
5. Materiales.6. Promoción.7.Entrenamiento. 8. Evaluaciones regulares.
Organización: El pastor reúne a la junta de la iglesia para re-organizar el programa evangelístico VISIÓN UN MILLÓN.
Además de los miembros de la junta, invitar líderes y personas de influencia de la iglesia para ayudar en la planificación.
Cada departamento definirá su colaboración y participación.
Objetivos: Despertar la necesidad de mayor comunión con Dios y de la plenitud del Espíritu Santo.
Capacitar y equipar el mayor número de miembros para testificar según sus dones,
(no menos del 30 %). Unir todos los departamentos de la iglesia en VISIÓN UN MILLÓN