Declaración de Filosofía:

  • El Departamento de Salud y Temperancia en la Iglesia Adventista del Séptimo Día, no existe por casualidad.
  • La Iglesia en el cumplimiento de su misión, siguiendo el ejemplo de Jesús, quien ministraba a la persona completa, tiene cuidado del enfermo y de la preservación de la salud humana.
  • Creación de Instituciones de Salud.
    • El Ministerio de Salud anima a los miembros de la iglesia a evitar prácticas basadas en filosofías y creencias no cristianas. (Col. 2:8)
    • Los reglamentos para el cuidado de la salud y los procedimientos médicos deberán reflejar gran interés y consideración por el valor de la vida humana y a la vez por la dignidad individual.

Objetivos del Departamento de Salud y Temperancia:

  • Tiene como su obligación moral la preservación de la dignidad del ser humano al tratar de llevarlos a alcanzar óptimos niveles de salud física, mental y espiritual.
  • La prevención de la enfermedad mediante un programa eficaz de educación del público con respecto a los principios que rigen la buena salud.
    • Promover la salud óptima mediante una vida sin tabaco, sin alcohol, sin drogas y libre de alimentos considerados como inmundos por la Biblia.
    • Donde sea posible, se animará a los miembros a que adopten una dieta vegetariana.

El director de salud y temperancia y sus cualidades:

  • Debe tener conocimientos sobre el tema.
  • Interés en promover las normas de la Iglesia acerca de la vida saludable.
  • Debe poder planificar programas y preparar informaciones que concuerden con los ideales y la filosofía de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
  • El Subdirector deberá colaborar y ayudar al Director en sus responsabilidades.
  • Estar al tanto de enviar el informe trimestral a tiempo a la Delegación.

Los deberes del Director de Salud:

  • Bosquejar, planificar y presupuestar, en consulta con el pastor, la comisión directiva de Ministerios de la Salud y la junta directiva de la iglesia, los programas anuales que enfaticen la salud total y la temperancia, tanto para los miembros de la iglesia como para la comunidad.
  • Promoveruna campaña permanente de testificación en la comunidad acerca de los efectos destructivos del tabaco, el alcohol, otras drogas y sustancias nocivas para la salud.
    • Cultivar buenas relaciones con las organizaciones de salud y temperancia de la comunidad.
    • Incentivar el estudio de los principios bíblicos y de los consejos del Espíritu de Profecía acerca de la salud y la temperancia.
    • Instar a los miembros a practicar los principios del sano vivir.
    • Preparar y llevar a cabo programas de educación en favor de la salud y la temperancia, tanto en la iglesia como en la comunidad que ésta sirve, en estrecha colaboración con el director de Ministerios de la Salud de la Delegación.
    • Actuar como secretario de la comisión directiva del departamento de Ministerios de la Salud de la iglesia, excepto cuando se le pida que actúe como Director.
    • Educar, educar y educar.

Comisión directiva de Salud:

  • El pastor o el anciano, como Director de la comisión directiva. (En el caso de no ser el Director, será miembro ex oficio).
  • El Director de Ministerios de la Salud.
  • El Director de Servicios a la Comunidad.
  • El Director de Jóvenes Adventistas, o dos representantes del grupo de jóvenes.
    • Tres representantes designados de entre los siguientes profesionales: médicos, dentistas, dietistas, enfermeras, educadores de la salud, dirigentes de mayordomía, u otros interesados en las actividades de la salud y la temperancia.
    • El director de la sociedad de Ministerios de la Salud, cuando exista y esté activa.
    • Un representante de la institución de salud adventista local, en caso de haberla.
    • Esta junta o comisión directiva debe orientar a la Iglesia y a la comunidad sobre una vida sana. También deberá, en colaboración con la Junta Directiva de Ministerios Personales, ayudar en las actividades destinadas a compartir la fe mediante un programa que incluya actividades tales como: planes para
    • dejar de fumar, cursos de cocina, cursos sobre salud, programas de control del estrés y otras actividades afines.

Planificación

  • Lo más temprano posible, antes del comienzo del nuevo año, el Director de Salud y su junta deben reunirse para la planificación del próximo año.
  • Tener en cuenta el calendario de fechas enviado por la Delegación.
  • Describir Visión, Misión y Valores del Departamento.
  • Integrar el Departamento de Salud y Temperancia al plan misionero de la Iglesia.
  • Hacer programaciones que ayuden a involucrar el 30 % de la feligresía en la testificación.

Ideas Adicionales

  • Sociedad de Ministerios de la Salud o Sociedades de Temperancia.
  • Ofrenda Mundial para Ministerios de la Salud.

31

Para meditar:Dios considera al cristiano más puro, más humilde, más semejante a un niño, como su mejor obrero y el más poderoso en el trabajo en favor de las almas.  Las inteligencias celestiales pueden colaborar con el hombre o la mujer que no hará nada por absorber la gloria para sí, sino que estará dispuesto a que toda la gloria redunde en honor de Dios”. (Exaltad a Jesús 352).
  • Realizar Mini Ferias de salud por Iglesia Local. (El equipo de Ferias de la Delegación se puede prestar).