Pr. Orelbis Herrera Barrios

Director del Ministerio Adventista de la Familia del Oeste.

“FAMILIAS BLINDADAS”

“El hogares el corazón de la sociedad, de la iglesia y de la nación. El bienestar de la sociedad, el buen éxito de la iglesia y la prosperidad de la nación dependen de la influencia del hogar.” (MC 269, 1905).

“En Dios esta nuestra fortaleza. Orad mucho. La oración es la vida del alma. La oración de fe es el arma con la cual podemos resistir  con éxito cada ataque del enemigo” (Mensajes Selectos, t 1, p. 103).

Objetivos del Departamento:

ü  Hacer discipulado en las familias cristianas.

ü  Convenciones de Matrimonios  por Zonas Ministeriales.

ü  Distribuir DVD de equipamiento para directores del Ministerio de la Familia.

ü  Reconocer y poner en práctica las enseñanzas de la Biblia como normativas.

ü  Desarrollar las relaciones interpersonales.

ü  Promover familias saludables.

ü  Traer esperanza para los heridos emocionalmente.

ü  Introducir el Evangelismo en la familia.

ü  Motivar la celebración de las fechas especiales.

ü  DEFENDER EL MATRIMONIO CON LA AYUDA DE DIOS.

ü  Capacitar a los directores para que impartan la consejería premarital.

ü  Entregar materiales para  impartir en las semanas de vida familiar.

ü  Implementar la línea de consulta por Zonas Ministeriales.

ü  Trabajar con el Club de hombres y el de Matrimonios.

ü  Visita de Nancy Van Pelt.

 

Crear y activar clubes de matrimonios, proveyendo instrucción y material para su funcionamiento:

ü  Fomentar en los Hogares la celebración del culto familiar.

ü  Celebración del culto de recepción del sábado.

ü  Estudio de la Biblia y Espíritu de la Profecía.

Sugerencias de Seminarios que pueden ser impartidos en todo el año:


ü  Comunicación en la familia.

ü  Noviazgo.

ü  Preparándose para padres.

ü  Una adolescencia sin traumas.

ü  Relaciones entre padres e hijos.

ü  Educación a las madres primerizas.

ü  Como cultivar buenas relaciones en la familia.

ü  Los traumas del “Nido Vacío”.

ü  Finanzas Familiares.

ü  Preparación para los jubilados.

ü  La “Tercera Edad”.

ü  La soltería.

ü  Entendiendo la psicología del niño.

ü  La autoestima

ü  Escuela para padres.

ü  Clases de preparación para el parto.

ü  Recuperación después del divorcio.

ü  Venciendo la melancolía.

ü  ¿Cómo tratar a los hijos adolescentes?

ü  Otros seminarios.


 

Recomendaciones

  • Ningún pastor debe casar a una pareja sin verificar que se le haya impartido instrucción prematrimonial.
  • Las parejas que reciban la capacitación adecuada recibirán un  certificado firmado por el pastor de la iglesia.

 

“Los que piensan en casarse deben pesar cada sentimiento y cada manifestación del carácter de la persona con quien se proponen unir su suerte. Cada paso dado hacia el matrimonio debe ser acompañado de modestia, sencillez y sinceridad, así como del serio propósito de agradar y honrar a Dios. El matrimonioafecta la vida ulterior en este mundo y en el venidero. El cristiano sincero no hará planes que Dios no pueda aprobar.”(MJ, 148)

 

“Los jóvenes cristianos deberían tener gran cuidado en la formación de amistades y en la elección de compañeros. Tened cuidado, no sea que lo que ahora creéis que es oro puro, se convierta en vil metal. Las relaciones mundanas tienden a poner obstáculos en el camino de vuestro servicio a Dios, y muchas almas se arruinan por causa de uniones desdichadas, ya sean comerciales o matrimoniales, con aquellos a quienes nunca podrán elevar ni ennoblecer. Los hijos de Dios no se deberían aventurar jamás en terreno prohibido. El matrimonio entre creyentes e incrédulos está prohibido por Dios. Pero con demasiada frecuencia el corazón no convertido sigue sus propios deseos, y se realizan matrimonios no sancionados por Dios” (Fundamentals of Christian Education, pág. 500).