CENTRO EDUCATIVO DE SALUD DE LA UNION CUBANA (CESCU)

“Donde se aprende a vivir”

DECLARACION DE MISION

      El Centro Educativo de Salud de Cuba (CESCU) es una institución no lucrativa, la cual es partidaria de promover la salud y prevenir la enfermedad. Así que nuestro lema es “Donde se aprende a vivir.”

HISTORIA Y UBICACION

     El CESCU se encuentra ubicado en el edificio que sirve de sede a las oficinas de la Administración de la Delegación del Oeste, en la calle Gertrudis # 109 Este, entre Segunda y Tercera, Lawton, Municipio 10 de Octubre, Ciudad de la Habana, Cuba. Fue inaugurado en febrero de 2006 como una Filial o Sucursal del Centro Educativo de Salud del Pacífico (PacificHealthEducation Center)   (PHEC)

CESCU:  Dirige varios programas en cuidados preventivos, nutrición, cuestiones de vida personal y familiar, preparación y composición de alimentos, conocimientos acerca del cáncer y enriquecimiento espiritual. 

FILOSOFIA

     CESCU nació en el concepto de que la salud es más que la ausencia de la enfermedad o duración de la vida; es la calidad de la vida. La salud abarca todos los aspectos físicos, mentales, emocionales, sociales y espirituales de la vida.

OBJETIVOS

     CESCU se dedica a mejorar la calidad de la vida en Cuba y también está comprometido a entrenar individuos seleccionados para establecer programas similares en sus comunidades. Por esta razón, el programa para los estudiantes fue establecido por PHEC para instruir a otros a duplicar las actividades de CESCU en este país. El programa es una experiencia enriquecedora en Vida Saludable y la intervención en el estilo de vida.

     CESCU es una organización privada, cristiana dedicada al progreso de la salud en la comunidad que aboga por los principios de salud expuestos por la Iglesia Adventista del Séptimo Día y apoyada por el conocimiento científico moderno.

     CESCU tiene una Junta Directiva responsable de la política para el manejo de los fondos.  Todos son miembros en regla de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El personal ejecutivo se compone del Director Ejecutivo, el Presidente de la Unión Cubana y los Administrativos de la Unión y de La Delegación del Oeste.

     CESCU es agresivo en esta filosofía de la salud, en la creencia que deberíamos enseñar los principios de salud en forma más científica y rigurosa y permitir a los participantes elegir su propio estilo de vida. Por tanto, enseñamos los principios de una dieta vegetariana total equilibrada.  Hasta el momento, esta es la dieta más apropiada conocida por los científicos para prevenir la cardiopatía, el cáncer, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades degenerativas.  Esta es la dieta que fue dada originalmente al hombre. Promovemos el entrenamiento físico y abogamos firmemente por el bienestar social, emocional y espiritual de los individuos y de las familias.

Los principios que se enseñan en CESCU se basan a la vez en el conocimiento científico y en los principios eternos de las Escrituras. Aunque se presentan los principios bíblicos en forma juiciosa cuando es apropiado, no se enseña doctrina en los seminarios.

     CESCU se dedica a compartir el conocimiento que podemos utilizar para establecer un estilo de vida personal para tener una salud óptima. 

     CESCU busca solicitantes que son Adventistas del Séptimo Día calificados y desean compartir su conocimiento de la salud con otras personas mediante un acercamiento sano, cristiano. Se aceptan los estudiantes que están en armonía con los principios que se enseñan en     

CESCU, y quienes, en su momento, enseñarán a otros los principios que promoverán estilos de vida saludable en sus comunidades. Los estudiantes deben desear en serio mejorar la calidad de la vida en sus propias comunidades.

LISTA DE COSAS A TENER EN CUENTA EN UNA PLANEACIÓN LOCAL:

La lista que sugerimos a continuación puede ser de ayuda a la hora de enfrentarse a una planeación anual en su iglesia. Son solo nombres de actividades que pueden ocurrir en un año en cualquier congregación. Solo hay que buscarles un lugar en el calendario local y listo:

 

  • Calendario enviado por la Delegación
  • Cumpleaños de la iglesia.
  • Congreso de ex adventistas
  • Salidas o paseos
  • Bodas y quinces
  • Santa Cena
  • Vigilias
  • Reunión de Negocio
  • Juntas
  • Semana de Reavivamiento
  • Ayunos
  • Cumpleaños
  • Almuerzo de confraternidad
  • Bautizos
  • Culto de agradecimiento
  • Semana de oración
  • Campaña Evangelística
  • Presentaciones de niños
  • Renovación de Votos Matrimoniales
  • Concursos de oratoria
  • Concursos de Salud y temperancia
  • Grupos pequeños
  • Encuestas para descubrir los Dones y Talentos
  • Talleres de cocina
  • Charlas de Salud.
  • Conferencias para dejar el tabaco y el alcohol
  • Alimento para los pobres de la localidad
  • Distrital
  • Conciertos
  • Sociales
  • Promociones de niños de las divisiones infantiles.
  • Clases progresivas
  • Clubes
  • Ferias de salud.